La Fundación Pacífico y la organización Global Fishing Watch, anunciaron una alianza que pretende utilizar herramientas tecnológicas para ayudar a proteger los recursos marinos de Costa Rica, Panamá, Colombia y Ecuador, con el fin de fortalecer las capacidades de nuestros países para buscar un verdadero manejo sostenible y conservación de los recursos pesqueros en beneficio de los pescadores, las comunidades costeras y la naturaleza.

El principal objetivo de las organizaciones es utilizar datos del Sistema de Seguimiento de Embarcaciones en un mapa de la organización Global Fishing Watch (GFW), todo esto para poder dar seguimiento a las actividades de los barcos en el océano Pacífico.

Esta herramienta brinda una visión de la pesca comercial global, las zonas donde se concentra el esfuerzo pesquero y los patrones específicos de los barcos. Dicha información permitirá ayudar al desarrollo sostenible de la actividad pesquera, la investigación científica, y el diseño de mejores políticas de aprovechamiento pesquero y la conservación de los recursos marinos, indicaron las organizaciones.

«La transparencia es crucial para la adecuada gestión de nuestros océanos, para proteger las poblaciones de peces y los medios de subsistencia, y aumentar la seguridad y el bienestar de los pescadores. Al adoptar la transparencia, las naciones tienen una forma más eficiente de dar seguimiento a las embarcaciones», dijo la directora del Programa de Transparencia de GFW, Leyla Nikjou.

Vea la noticia mas completa en https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/organizaciones-buscan-proteger-recurso-marino-latinoamericano-con-tecnologia-articulo-818851

WhatsApp chat