La ganadería sostenible es un modelo que concilia aspectos económicos, sociales y ambientales con el fin de representar un futuro brillante para la ganadería lechera del país. En pocas palabras, la ganadería sostenible es una forma de producción de carne y leche que pretende renovar las ganaderías tradicionales. El enfoque principal de este proyecto se basa en convencer al campesino de que hay una forma de hacer su ganadería ganando más plata y, por la otra, generando mayores beneficios al medio ambiente.

Dicho modelo se trata de predios ganaderos que en lugar de pastizales extensos y a pleno sol, se llena de cercas vivas al lado de los riachuelos, se siembran árboles y, fuera de eso, crean corredores de biodiversidad que atrae aves, insectos y hasta mamíferos. Todo esto, produciendo más leche con menos vacas. Esta misión, financiada por la Unión Europea y ejecutada por Propaís, con las directrices del Ministerio de Agricultura, cuenta con el apoyo de Luis Fernando Salcedo, quien dirigió el proceso durante seis meses recorriendo el país, cuenta que los resultados son asombrosos. Las fincas lecheras, lograron recuperar los predios a tal grado que, con menos vacas, los campesinos incrementaron en un 25 % su producción de leche encontrándose que esta era una leche con mejor calidad.

Salcedo y Ruiz están convencidos de que mejorar las condiciones económicas de los ganaderos lecheros implica mejorar las condiciones ambientales de sus predios y sus condiciones sociales. Además, se capacitaron para mejorar la higiene de sus técnicas de ordeño. La inclusión de jóvenes y mujeres es otro de los factores clave en los proyectos exitosos. Si las mujeres trabajan, dice, hay ingresos complementarios para las familias, y en el caso de los jóvenes, reduce su migración a las ciudades, que es un problema latente en todo el agro colombiano.

El proyecto Ganadería Colombiana Sostenible, que ejecuta Fedegán junto al Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (Cipav), el Fondo para la Acción Ambiental y la Niñez (Fondo Acción) y The Nature Conservancy (TNC), es un ejemplo claro de que la conservación ambiental es clave para la sostenibilidad ganadera a largo plazo.

WhatsApp chat