Colombia supera antes de tiempo la meta sobre el número de hectáreas de áreas protegidas con las que el gobierno busca preservar ecosistemas estratégicos en todo el país.

Imagen relacionada

Obtenido de https://encolombia.com

Luis Gilberto Murillo ministro de Ambiente, dice que las metas ambientales se han cumplido con anticipación, aclarando que el sector Ambiente y Desarrollo Sostenible se trazó la meta de crear cerca de 26 millones de hectáreas de áreas protegidas y hoy en día Colombia ha alcanzado 28.5 millones.

“Más de la quinta parte del país son áreas protegidas”, señaló y recordó la importancia de la conservación y uso de la biodiversidad en la construcción de un nuevo país donde lo ambiental juega un papel central. Este aumento significa un área superior a Reino Unido, lo que según el Presidente de la República nos pone entre los primeros del mundo en este aspecto.

En el último año el Ministerio del Medio Ambiente declaró 235.000 nuevas hectáreas de áreas protegidas regionales, bajo el liderazgo de las Corporaciones Autónomas Regionales y ha delimitado un total de 23 páramos. Según se ha anunciado, en el año 2018 se tendrán los 36 complejos de páramos que tiene el país, completamente delimitados, lo que equivale a 3 millones de hectáreas.

Colombia está dejando asegurado y protegido el recurso hídrico al alcanzar un área de 252.000 hectáreas de humedales Ramsar con 7 humedales, al finalizar el año 2018 se espera tener 390.000 hectáreas y 5 humedales más de esta categoría internacional. De igual forma, Colombia cuenta con alrededor de 100 Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas (Pomcas), es decir un 23,4% de las cuencas del país, que equivalen aproximadamente a 21 millones de hectáreas.

WhatsApp chat